Aprender a tocar un instrumento musical como la gaita tiene muchos beneficios, ya sea para desarrollar tu propia autoestima, mejorar tu memoria o ampliar tu círculo social. Hace poco leíamos un artículo muy interesante en classicfm.com, el cual queremos compartir con ustedes. Aquí les presentamos 10 razones que debes considerar en aprender a tocar la gaita.
- El tocar un instrumento musical te hace más inteligente.
De acuerdo a muchos estudios que se han realizado existe una correlación entre entrenamiento musical y éxito académico, tanto en niños como adultos. Aprender a tocar un instrumento estimula el cerebro, mejora funciones como la memoria y habilidades de pensamiento abstracto, las cuales son esenciales para las matemáticas y la ciencia.
- Mejora tu vida social.
Tocar un instrumento no solo es bueno para tu cerebro, es excelente para ampliar tu círculo social. El formar parte de un grupo musical a cualquier edad te ayuda a desarrollar relaciones con nuevos tipos de personas. También te ayuda a desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, así como enseñar las recompensas de trabajar con otros.
- Tocar un instrumento alivia el estrés.
La música te relaja. Tiene un efecto único en nuestras emociones e incluso se ha comprobado que disminuye el ritmo cardiaco y la presión arterial. De acuerdo con la psicóloga Jane Collingwood “Escuchar música puede tener un efecto relajante tremendo en nuestras mentes y cuerpos. La música puede tener un efecto benéfico en nuestras funciones fisiológicas, disminuyendo el pulso, ritmo cardiaco y presión arterial a la vez que bajan los niveles de hormonas de estrés”.
- El tocar un instrumento te da una sensación de logro.
El poder tocar exitosamente un instrumento musical te da un enorme sentido de orgullo y logro, especialmente cuando logras perfeccionar un pasaje con el que habías tenido dificultad anteriormente.
- Desarrolla tu confianza en ti mismo.
El tocar un instrumento te ayuda a sentirte cómodo con tu auto-expresión. Al ir dominando su instrumento los niños tal vez terminen tocando en vivo frente a un público. Esto empieza con sus maestros de música o padres, para posteriormente presentarse en conciertos. Tocar ante el público ayuda a los niños a sentir confianza y seguridad al presentar su trabajo en un contexto no académico.
- Practicar un instrumento musical desarrolla la paciencia.
Existe música muy difícil y complicada. Pero una lección importante que aprendes es que entre mayor esfuerzo inviertes en algo mejor será el resultado. La recomendación es dedicar un año por lo menos antes de comenzar a ver resultados en habilidad y seguridad. Cuando pase este tiempo te alegrarás de esos primeros meses difíciles. Verás ese periodo como una insignia de honor que te has ganado a pulso. No hay atajos para aprender un instrumento.
- Te ayuda a mejorar tu memoria.
Investigadores han descubierto que el aprender a tocar un instrumento musical puede realzar la memoria verbal, inteligencia espacial y habilidades literarias. Tocar un instrumento hace que utilices ambos hemisferios del cerebro, lo cual fortalece el poder de memoria.
- Incrementa tu disciplina y habilidades de administración de tiempo.
A menos de que seas un niño prodigio el aprender un instrumento no es una habilidad que puedes dominar de la noche a la mañana. Aprender música toma tiempo y esfuerzo y ayuda a los niños comprender que si quieren ser buenos en algo necesitan invertir las horas y organizar su tiempo de manera efectiva.
- Tocar música te hace más creativo.
El practicar y perfeccionar una pieza de música es muy benéfico para tu lado creativo del cerebro. No importa que tantas notas incluye un compositor en su obra, nunca puede expresar completamente como debe ejecutarse una pieza musical. Aquí es donde el ejecutante le imprime su propio sello a la música.
- Tocar música es divertido.
Podríamos seguir mencionando científicamente los beneficios que nos da tocar un instrumento, pero lo que más importa es que es algo que se disfruta enormemente. Mientras que otros pasatiempos como ver televisión o checar nuestra redes sociales son actividades pasivas, tocar música estimula y activa el cerebro y te hace sentir feliz y ocupado.